Medellín cuenta con el Centro Cultural Quinto Cecilio Metello como punto neurálgico de la actividad cultural de Medellín. El centro, de 1.261 metros cuadrados de superficie, ha sido diseñado por el arquitecto José Benito Sierra, consta de dos plantas y semisótano y contiene la biblioteca “Doña Marina”, un salón de actos con 261 butacas, un espacio para exposiciones y una sala para archivo.
En el edificio se exhibe un gran mosaico encontrado en los años 60 en la villa romana de Las Galapagueras y una réplica de la escultura del cónsul Quinto Cecilio Metello. Asimismo, en su fachada, se puede observar un mural artístico representando dicho mural de la Galapaguera, con un denario romano en honor a Quinto Cecilio Metello Pío, fundador de Metellinum, en su parte central.
Por otro lado, tenemos la Universidad Popular “Doña Mencía de Calderón”, recientemente reformada y homologada para su uso como centro homologada para que se lleven a cabo cursos de formación.
En Yelbes tenemos la Agencia de Lectura “Miguel Hernández”, denominada así en honor al poeta español del que se sabe estuvo en la Sierra de Yelbes durante la Guerra Civil. Y
También en Yelbes tenemos el Salón del Colono, donde se llevan a cabo diferentes actos culturales. En su interior podemos encontrar un maravilloso mural que representa el bello entorno de la localidad, destacando la Plaza de España como epicentro del pueblo.
Comentarios